lunes, 19 de mayo de 2008

Queridos Viajeros...

Con la pena que me embarga, tomo de repente este espacio y me dirijo a ustedes, que muy fielmente han entrado a su espacio para perderse por unos minutos en un laberinto lleno de sarcasmo e irreverencia. La razón de este post, no es otra que ofrecérles las más sinceras y humildes disculpas. Y esto es por el escrito que ayer subí, que es un cuento titulado "Ases y Natos". Y aunque ya tuve un comentario a favor del cuento, que es muy válido y que le agradesco de sobremanera, y además de ser muy respetada su opinión, que sobra decir que es objetiva y que no es un comentario que se haga por la amistad que nos une, me atrevo a decir lo siguiente del cuento, sin que invalide la opinión del que la ofreció.
Le pido disculpas, a usted querido lector de "Los viajes de Wilberth", por haberles ofrecido un escrito de muy baja calidad, el peor de los cuentos que he hecho, y ya decir que es mío es hablar de un mal cuento. Y es que las razones del por qué me atreví a dejar el cuento, son las siguientes. Es bien sabido que yo dejo Campeche todos los viernes, para ir a trabajar a Champotón, y que sábado y domingo, no posteo nada, pues no cuento, con el tiempo ni las facilidades de una computadora en Champotón. Pero últimamente, he encontrado cierta facilidad, para programar escritos para que salgan los sábados. Y este fin de semana no fue la excepción. Al terminar mi trabajo el sábado, a las 9:30pm, me dispuse a descansar un rato, para después bañarme y dormir para despertar temprano el domingo. Y como ya había dejado un post, programado para ese mismo sábado, era evidente que no iba a postear nada para el domingo. Sin embargo, las ganas de escribir algo para subir el domingo, que se explica por la fricción que llevo por dejar un escrito cada día, y la laptop que dejó mi hermano a mi distancia, se conjugaron para que yo realizara un escrito, que no estaba definido, hasta el momento que escribí las tres primeras líneas.
Escribí por escribir, y para presentarles un post el domingo. Talvez por la inconciente razón de presentarles algo para leer el último día de la semana, que, después de una reflexión más profunda, puede desembocar en una reacción de egolatría. Es por eso que, el cuento presenta fuertes carencias en diversos sectores, y que me disculpo sinceramente con usted.
Dirán que hubiera borrado el escrito, pero la verdad es que el arrepentimiento y el descubrimiento de mi error vino el domingo, mientras trabajaba, y no podía suspender mi hora de trabajo para ir a la laptop, entrar al internet y borrar mi escrito. Y ante la posibilidad de quitar el escrito, cuando ya estaba publicado, me remitía a un hecho que traicionaría, por mucho ,la finalidad y la libertad que intenta mostrar este blog. Y más aún, que ya tenía un comentario de un visitante distinguido de este espacio.
Bueno, ya expuse mi sentimiento y ofrecí mis disculpas, pero no he basado esas disculpas. El cuento es malo, y estoy conciente de ello(no puedo dejar de ofrecer mis más sinceras disculpas). Fue hecho mientras estaba el box, y eso es una muestra más de la falta de respeto que ocasionó. Aunque en realidad, la televisión no me robaba nada de la atención, y les puedo asergurar que el cuento me tenía absorbido completamente. No les voy a mentir, me divertí mucho al hacer el cuento. Fue una experiencia muy amena el encontrar la manera de desarrollar los problemas que iba formulando; aunque fueron desarrollos muy pocos probables. Y esto nos lleva a la primera característica qué resaltar, el desenlace del cuento es malo, y es malo porque es muy poco creíble. Creo que el hecho de resolver el puzzle de una investigación policiaca, se debe llevar con más cuidado (aunque fui muy cuidadoso al hacerlo) y mostrando una posibilidad que, por más increíble que sea, sea posible para el lector; que le sea creíble al lector. Creo que mi cuento no presenta esa posibilidad.
Además de presentar un conjunto de ideas que, en sí son muy buenas, pero la presentación y la ejecución dejan mucho que desear. Y aunque el cuento no sea nada novedoso, que no fue mi intención presentar una propuesta que no fuera común, sí creo que tenía una intención muy en el fondo: el presentarse leible. El tiempo que me tomo armar el cuento, fue de 3 horas, y les puedo asegurar que fueron las tres horas más divertidas de ese sábado. Pero me queda claro que, aunque el cuento me sirvió como un momento de esparcimiento, estoy conciente de que no era para publicarlo.
Termino este post volviéndoles a ofrecer mis más sentidas disculpas, y que todos los comentarios que quieran ejercer en contra de mí y de mi escrito, serán bien recibidas. Por su agradable compresión y recalcándoles que no volverá a suceder, se despide su más ferviente servidor.


Wilberth Herrera

domingo, 18 de mayo de 2008

Ases y natos

Mucho se habla de la muerte del Señor Martínez. Y no es para menos, desparramado, con la cabeza abierta y con los ojos desorbitados. La primera sospechosa fue su mujer, que no supo de nada, pues dormía plácidamente en su dormitorio. Extrañamente, ella le dio el día a la servidumbre y cortó toda comunicación de su hogar. La señora Isabel acepta todas las acciones anteriores. Pero aún así, no existe un motivo para haber asesinado a su esposo.
Una posible coartada es la que nos hace dejar un ojo a la esposa. Sin embargo, ella asegura que no escuchó nada. Dice que su esposo veía la tele y que ella lo esperaba en la cama. Pero se durmió y la mañana la sorprendió sola. Supo que su esposo no fue a dormir, porque la parte de la cama que le corresponde a su marido, no había sido tocada. Bajó a desayunar, pensando encontrar a su esposo, pero no fue así. Fue a la sala y no encontró nada. Buscó por todos lados, hasta que lo encontró en la cochera, tirado y con las señales de la muerte horrible en su rostro.
Qué le habrá pasado al señor Martínez. Quién lo habrá matado si no fue su esposa. La autopsia no revela ningún golpe. Caso extraño, pues no explica cómo habría sido su muerte. De quién habrá sido la mano que le dio la más terrible de los finales. Todavía recuerdo la escena del crimen. En un charco de sangre y piezas de cerebro yacía el cuerpo del señor Martínez. Su cara pálida demostraba una terrible visión. Desde la primera vez que lo vi me pregunté “qué imagen tan horrible habrá visto antes de morir” Se podía notar el sufrimiento. Tubo los dientes aferrados, como si quisiera sellarlos con el frío del otro mundo. Una botella de coca-cola tirada en el suelo, señal de que el criminal había tomado con calma su tarea, antes de acabar con su víctima. Sin embargo, no había ninguna señal de tortura.
Su esposa, la principal sospechosa, no dejaba de repetir que fue la maldición lo que lo mató. La histeria estaba vestida de la señora Isabel. Sus ojos abiertos y pelones calcaba el rostro de la muerte. En una intimidad artificial, me explicó la maldición. Todo se remitía a la niñez del difunto. Él y tres de sus primos se encargaban de hacer maldades, más allá de los que los niños normales hacen. Fastidiaban a los ancianos y pateaban a los borrachos que encontraban en el parque. Incluso despellejaban perros recién nacidos. La viuda me explicaba que eso era, gracias al grado de miseria en que vivía el señor Martínez. Pero volvió a la anécdota, explicándome que a unas cuadras de la casa de su difunto marido, vivía una señora de edad muy avanzada, que, en respuesta del alejamiento de sus hijos, se dedicó a criar gatos, mismos que se duplicaban conforme les propiciaba alimento. Me dijo que el número de gatos que tenía la viejecita era muy numeroso. Un día, la señora escuchó unos estallidos, como de globos de agua reventando. Al salir, notó que los ruidos eran producto de los gatos reventando, gracias a que el señor Martínez y sus primos, le daban agua mineral a los animales, les metían un alka seltzer, los sacudían con fuerza, y los aventaban; los gatos de inmediato reventaban como petardos, mientras los niños reían a carcajadas. La mujer recibió ese impacto, y el corazón no le dio, más que para maldecirlos por esa macabra acción. Los niños se asustaron por la caída y el grito desgarrador de la vieja.
La viuda dijo que a raíz de esa maldición, sus primos fueron muriendo uno a uno, hasta quedar el señor Martinez. Esta historia podría ser una explicación del todo satisfactoria, sin embargo, no es suficiente para las leyes, que no aceptan las explicaciones paranormales. Así, gracias a esta revelación, la viuda acentuaba más la sospecha. Pero se tenía que tomar con mucho cuidado, ante la posibilidad de declararse de mentalidad insana, y así, evadir su castigo.
Pero uno de mis ojos no dejaba de apartarse al hecho relatado. Investigué la muerte de los primos del señor, y encontré que el primer muerto fue un tal Ricardo Hernández, en manos de un sospechoso que nunca fue identificado, y que murió con un semblante tan atroz como su primo, pues la imagen de la foto me relataba una muerte tan terrible que muy pocos peritos podrían olvidar. Ricardo presentaba un hematoma fuerte en la parte posterior de la cabeza, pero a diferencia de su primo, lo que ocasionó la muerte, fue un pequeño bate. Fue sin duda, un golpe de conejo. Pero no había ningún rastro que pudiera develar la imagen del homicida, y sólo nos deja en claro que el asesino fue uno y otra, la última persona que vio la víctima, y que se trataba de una persona tan horrible y extraordinaria para propiciarle tal expresión al occiso.
El segundo muerto se trata de Hernán Martínez, y murió ahorcado en el techo de su cuarto, sin embargo, la postura de querer desamarrarse, y la silla a su lado, me dejan con la sospecha de que una segunda persona estuvo ahí. La cara del occiso muestra una rectitud, que pareciera que estuvo mirando a alguien, y sus ojos se dirigen a una segunda silla que quedó frente a él. Su rostro tenía la misma expresión de los otros dos. El terror se personificó en sus ojos.
El tercero, tenía unos ocho meses de haber sido encontrado muerto. La foto me mostraba una carnicería como nunca antes había visto. Un brazo estaba separado de su cuerpo y estaba sobre su cabeza. El otro nunca fue encontrado. Sus piernas estaban en pedazos y su miembro había sido desprendido y quemado. Pero su rostro estaba con una expresión parecida a los otros. El acta declaraba que no encontró a una autor intelectual. Y que el historial de la víctima, dejaba en claro que era un ajuste de cuentas de una pandilla que se hace llamar “los chocoroles”; que se cree, el occiso había golpeado brutalmente a uno de los hermanos de uno de los integrantes de la banda. Sin embargo, no se encontró ninguna huella, y ningún sospechoso, amén del hermano golpeado de nombre Abelardo Cruz.
Así tenía cuatro casos con sus respectivas semejanzas. Pero sin un hecho real por conectar, más que la maldición que la viuda me comentaba.
En uno de los interrogatorios, la señora Isabel comentó que su marido, tenían un pavor al escuchar sobre la muerte del último de sus primos. Que el semblante del señor Martínez era de una desdicha y de un temor, en los últimos meses. Y que de hecho, ella les dio el día a sus empleados, a petición de su marido. Podía ser una posibilidad, que no había previsto: un posible suicidio. La señora, al verme pensativo ante el posible suicidio, me preguntó sobre mis pensamientos. Yo le dije que nos era necesario que nos dijera todo lo que podía, para poder resolver el caso. Ella asintió pero me inquirió con más fuerza, como si supiera lo que estaba pensando y no lo aceptase. Yo le empecé a comentar que podría ser un suicidio, pero no terminé de decir “podría” cuando ella me dijo que jamás haría eso su esposo, que lo conocía demasiado como para jurar por su vida de que no había cometido suicidio. Dijo que diría todo lo que preguntaran, pero que no pensara en el suicidio. Que mencionaría todo lo que hicieron las últimas semanas con detalles, pero que no pensáramos en el suicidio. Que hasta nos detallaría cómo hicieron el amor, si eso era necesario, pero que no pensáramos en el suicidio. Mencionó que desayunó huevos con tocino, el día anterior a su muerte. Que no tomó leche porque se sentía mal del estómago. Que le pidió unas mentas para el mal olor de su aliento. Que le dejó las llaves de la camioneta, y que el señor se llevó el carro. Que regresó del trabajo con la camisa manchada de tomate. Que no cenó lo suficiente, porque se sentía inflado. Que se sentó en el sillón de siempre. Que no tenía sus chancletas de siempre, porque no las encontró. Que discutió con él, porque ella quería ver la novela, y él, el futbol. Que se quedó recostado en el sillón, y que le dijo que la alcanzaba en un momento.
La verdad no quería asomarse, y más aún cuando las pruebas daban negativo a la presencia de pólvora. Y me pregunté con más ahínco, “¿qué mató al señor Martinez?”, “¿Podría ser lo mismo que mató a sus demás primos?”, “¿tendría que aceptar lo fantástico?”Dejé descansar el caso. A veces es mejor alejarse un poco para tener mejor perspectiva. Pero no podía. No podía borrar de mi cabeza los gestos de esos muertos. No podía alejar la presencia de una maldición. Quizá fue por vivir con el régimen de lo comprobable y la realidad por más de 20 años. Y ahora, que no encontraba una respuesta contundente, lo extraño y oculto me perseguían y se burlaban de mí. Un refresco embotellado era lo único que tenía en el refrigerador. La molestia me invadió por no tener nada qué comer. Me dirigí a mi esposa, para propinarle una regañada por no tener al día la despensa. Estaba justo por entra al cuarto, cuando algo se presentó en mi memoria. Me quedé petrificado en la puerta del cuarto. No podía articular una palabra, mi cerebro acaparaba toda mi energía. Una luz en el túnel me hizo vestirme y dirigirme a mi modesta oficina. Tomé las fotos del lugar del incidente, y ví el mismo refresco de mi refrigerador, sólo que estaba lo suficientemente vacía, como para darla por bebida. Me guardé las fotos, y me dirigí a la casa de la viuda. Al llegar, toqué con tal impaciencia, que la viuda tardó en reconocerme. Entré, pidiéndole de favor que me deje entrar. Le pregunté que me dijera lo que le había dado. Ella se quedó en duda. Le pregunté sobre lo que le había dado. Ella no entendía. “Las mentas”, ella entendió. Me preguntó si podría ser una pista, yo le dije que sí. Para ella, era evidente que el presunto asesino podría tener como recinto las cosas que dejó en la escena del crimen. Y tenía razón, sólo hacía falta que se unieran bien las pistas. Abrí el refrigerador, tomé un refresco, lo abrí, tomé un poco. Saqué unas mentas, tomé una, la introduje en la botella de la y la respuesta salió disparada. No había que decir más, la señora derramó unas lágrimas mientras dejaba de eferveser la bebida. Era evidente que el señor había cometido un grave error. Tenía en la boca unas mentas, mientras tomaba su coca-cola. La reacción fue fugaz. Le destrozó la cabeza con tal fuerza, mientras se daba cuenta de lo que sucedía.
Todo quedó en claro. Me sentí culpable de haber dudado ante la naturaleza de la realidad. Pero mientras recibía la cachetada con guante blanco, la mujer dijo “Lo sabía, la maldición se cumplió”.

sábado, 17 de mayo de 2008

Y que me voy a Champo, y como no tengo escritos navego, y que me encuentro esto...

pues como sabrán, estoy en champo con mi trabajo de pastelero y repostero. Ustedes disculparán que no deje un escrito, pero es que me surgió un imprevisto que próximamente comentaré. Además de estar tejiendo mi post sobre el encuentro que tuve con un poeta reconocido. Paciencia. Pues, como decía, encontré un video que me llamó la atención. Uno,p orque es muy cercano al escrito que hice sobre el internet. Y dos,porque no puedo creer que ante tal evento, la gente no deje de sorprenderse de las estupideces que el hombre llega a manifestar.
Pues empezaré. Un pinche chino mandó este video, chéquenlo y les explico:


Bueno, como vieron, este chino mamón hace uin reto a personas para ver quién resiste más tiempo con los ojos sin parpadear.Él comenta que vence a cualquiera y que se la pelan en ese arte del no parpadeo. Bueno, pues ahí no acabó la cosa, pues este chino puto, que se engueva y que reta a Jessica Alba. Qué le pasa al puto oriental, para andar amenazando a personalidades como la mamita Jessica, que vaya a retar a su puta madre. Cómo ven al pinche chino guevón y pendejo. Pues que le contesta la Jessica Alba:


Y que le gana al puto!!. Pero bueno, lo que sorprende es que una luminaria le responda a un simple mortal; y lo que más me repatea las bolas es que ese simple mortal no sea yo, y sí el puto chino hijo de la berenjena. Qué suerte tienen los pendejos (tómese esa expresión para decir la mala suerte de los pendejos, o la buena de los mismos). Pero pasando al video, hay que decir que la carita que pone la reyna de Alba (nada que ver con los ,ya extintos jugos Alba) cuando me ve directamente y me lanza esa mirada de "No te la vas a cabar, wil. Te voy hacer cositas que nunca imaginastes. Has de tenerla..."uh, uhm. Bueno. Es sorprendente que el internet no sólo nos comunica, sino que nos acerca más con los artistas, y no sólo para saludarlos y que nos contesten los saludos y las críticas, sino también para juguetear los unos con lo otros.

viernes, 16 de mayo de 2008

quééééééééééééééé tal

Escarbando por ahí, me encontré con este video. Espero les guste tanto como a mi y platiquemos lo que le sucedió.



Ahora sí, como diría Martinoli, qué...le pasó...al señor? Primero que nada, esperaré que pase la risa porque es insoportables...Bueno , creo quees un pinche infarto lo que le dio pero es Aaaagh!! y todavía, después de ¡Un médico, rápido!! La cara de la conductora del noticiero no tiene precio y el obligado "By the way". Tzas!

Atemahawke

Esta entrada, la quiero empezar con una para mi queridísimo amigo Juanito Magaña. Y esto, gracias a la opinión al vapor que le hice, cuando me preguntó mi opinión sobre Porter. Yo le dije que me parecía una banda con un ego de la chingada y un talento de pene de gordo que no se lo encuentra. Esa opinión me la basé en las canciones que escuché sobre el primer disco de Porter “Dónde Pastarán los ponys”, que sí se me hace un disco malo. Pero no había escuchado su disco más reciente “Atemahawke”, y eso sí es una grave error.

Hace unos meses (dos para ser exactos), en Champotón , me levanté como a eso de las 5 am, gracias a que tenía que llevar a mi hermanito de 10 a una excursión a Mérida. Encendí la televisión y lo puse en Mtv, porque sabía que a esas horas pasan zzz, que consiste en puros videos pero de bandas buenas (es lo que nos dejaron los capitalistas de la cadena), y mientras me ponía mis tenis como un zombi, escuché una voz que reconocí como Bjork, y me dije “Ahh, el nuevo trabajo de mi amada islandesa”, pero el video no mostraba el rostro rasgado de uno de mis amores platónicos. Sólo mostraba a una mujer embarazada, que era la protagonista del video. Se parecía al personaje femenino de “Sweeney Todd”. Había un coro lejano de “miaus” de gatos que me parecieron muy interesantes, porque lograba cierta perturbación y oscuridad en la canción. Me quedé asombrado de la canción pero había algo que no me convencía sobre si era Bjork o no. Esperé a que terminara el video, para ver de qué canción se trataba, así de cómo se llamaba el disco de la islandesa. Pero para mi sorpresa no era Bjork, era Porter, y la canción era Host of a Ghost. Recordé en ese momento mi crítica parka y mezquina que lancé a una pregunta de mi amigo. Me fui a la excursión de mi hermanito, con esa espina en mi cabeza, y con la melodía en mis oídos. Al regresar, y después de dormir por el cansado viaje, bajé el disco completo y lo escuché varias veces.

El disco empieza como toda promesa debe comenzar, con una canción sin más pretensión que el de agradar. El tunel es el que abre el disco, pero no es una joya. Las consiguientes canciones sí lo son.


Host of a Ghost es una gran canción. Está en inglés y eso es una de las características más visibles, ya que es la única en inglés, del álbum. La razón del por qué está en inglés, no la sé, pero lo que sí sé es que está muy bien hecha y muy bien armada el ritmo. También es una muestra clara que el satanismo que se tenía de escribir canciones en inglés, importa muy poco. Pues bandas como Hello Seahorse! y Porter, utilizan el idioma anglosajón como una herramienta más. Hay que recordar, que a partir de que el rock en tu idioma, cundió las disqueras en Latinoamérica, las bandas dejaron de cantar en inglés. Y lo hacían porque era un requisito que se les exigía, ya que las disqueras y las radios concebían el rock con el idioma Inglés; recuérdese Three Souls in my mind de Lora. Después del auge del rock en español, el inglés se satanizó, pues no se quería el inglés, en un acto de completo nacionalismo enfermo, pues se llegó a creer que las canciones de rock en español eran superiores a las canciones de rock en inglés. Hoy en día, las cosas han cambiado. Por lo menos, un poco. Y las bandas cantan en el idioma que creen apto para su canción. Host of a ghost, no sólo es una gran canción, sino que contiene toda la gama de elementos e influencias que la banda pretende. Es en sí, la canción que promociona a Porter.

Cuervos es otra gran canción de este álbum. Contiene una letra, que como todas, logra mostrar que la banda, cuando madure, será una de las grandes de México. La música es muy melodiosa y se complementa con la armonía de algunas palabras. El coro “Cría cuervos y los ojos te van a sacar por necio” es muy bueno, tan bueno que se olvida que ese dicho está muy usado. Y todo gracias a la temática de la canción. “Qué has creado. Es acaso tu vanidad, y tu amor, por todo lo que no has de lograr.” es un muy buen inicio. Pero es mucho mejor, y creo que es una de las mejores frases de Porter “Te has salido de control. Aborta la misión. Le debes un bien, piénsalo. Respeta a tu creador”. Al final de la canción, nos recuerda a Blur con esos sonidos comiquísimos, que le dan un aire muy fresco..

Otra gran canción es Vaquero Galáctico. Y aunque la letra es un poco pretenciosa, tiene pinceladas muy buenas como “Vaquero galáctico llamando”. Es una canción que parece ser infantil. Las frases son sencillas y que nos remiten, al Principito. “me fui flotando en una pose fetal”. Empieza con una balada que raya el blues, y el piano con que comienza es una muy buena fórmula, para que la reacción que ocasiona la incursión de la batería y las guitarras.

Perdón por ponerle este video, pero lo intenté subirlo al ijigg it miles de veces pero no se pudo, así que sólo pude poner un videito con letra.

Pero, la que a mi parecer es la mejor canción de este álbum y de Porter es Xoloitzcuintle Chicloso. Es una canción con un aire de disco de los 80´s, al estilo de “Jamiroquai”, y a New York city Boy de “Pet Shop boys”, pero me recuerda mucho a la canción hyperballad de Bjork, con los violines que suenan después de “humanos al fin, que ingenuo fui…” es una gran canción, y la letra es lo de menos, aunque no está muy mal. Al final de la canción hay un hidden track, en donde se escucha una tonada, que para muchos, es una invitación para el nuevo álbum.

El álbum es muy bueno y redondo. Muestra a una banda que en discos futuros promete convertirse en la nueva revelación del rock mexicano. Muy a pesar de los rumores de la personalidad de cada uno de los integrantes, y de la forma de expresar su música con vestimentas que no a muchos agrada (una vez salió Mussgo, el vocalista, vestido de helado, y en el vive latino 2007, salió como en el video de Host of a Ghost, como del niño cazador y rival de Peter pan de la película Hook). Las demás canciones son muy buenas, Bailando con mi virginidad, Estocolmo y la caótica y grisácea Este cosmos, que empieza recordandonos al Coldplay de A rush the blood to the head, con esos batacazos potentes y la melodía de tren con las guitarras que asemeja mucho al The Clocks, que nos deja satisfechos, y con un gratísimo sabor de boca, y podría decirse, con la conciencia tranquila de no sabernos con bandas como Panda o Motel. En resumen, Porter ejecuta muy bien su música. Marcando su ritmo de forma sorprendente, tanto así que es de calidad internacional. No le importa manejar un estilo que lo identifique como mexicano y eso es un gran mérito. Y su único punto débil, que no es muy grave, en verdad, es la letra. Le falta una letra que vaya con la contundencia de la música, aunque hay pepitas de oro que nos agrada. Pero en el momento (porque sólo es falta de tiempo para que den con la fórmula de la letra) en que den en el clavo, se verá a un grupo maduro y de clase mundial.

jueves, 15 de mayo de 2008



Está a punto de estrenarese una película de un libro que estoy leyendo. Choke(o, Asfixia en español, este es un caso en que las dos palabras, tanto en inglés como en español suenan muy bien, y eso que son contrarias, una tiene las sombrías O,E y la otra las alegres A,I; sin embargo, estéticamente son bellas las dos palabras), de Chuck Palahniuk. Otra obra de esta autor, que se ha llevado al cine es Figth Club.
Conocí a este Chuck, gracias Rodrigo Solís, que me comentó cuentos de él, en el encuentro de jóvenes escritores, en Chiapas, y desde ese momento ,me prometió prestarme su novela Choke. Y fue, en sus cumpleaños cuando me prestó su libro. En estos momentos estoy gozando esa terrible novela.

Esta película se estrenará en septiembre, y la espero con ansias. Así que, si te gustó Fight Club, o el Club de la pelea, y/o conoces al autor, no te pierdas esta adaptación, que, estamos cruzando los dedos para que,p or lo menos, sea un remedo decente del libro.

Este clip que les voy a dejar, trata sobre la parte en donde el protagonista, Victor Mancini acude a una reunión de adistos al sexo, y da un monólogo increíble sobre los adictos al sexo. Es muy buena esta parte, así que practiquen su inglés y disfruten la probadita de lo que viene en la película.

Los comentarios

Existen ciertas personas que se diferencian unas de otras por los comentarios que dejan en los blogs o en las distintas páginas de Internet. La diferencia se centra, además de lo que dicen, cómo lo dicen, he aquí unos ejemplos:

Tenemos a la señoras:”caray, no te mides…”

Tenemos a los ofendidos cultos: “Creo que fue una temeridad de tu parte…Fue una hondonada de bazofias”

Los que se quieren hacer los buenos: “Creo que no es justo que dijeras eso de tal persona”

Pero, dentro de los que se creen buenos, tenemos una pequeña división:

a) Los que son buenos buenos: “No tienes el derecho de juzgar así a las personas. No te ha hecho nada para hables así de él”

b) Los que creen ser ecuánimes (Estos son los que más me cagan, porque creen ser los mejores al intentar sacar las cosas buenas de donde no las hay): “No tienes el derecho de hablar así de una persona. Puede que no te lata, pero no es para que hables así, ya que no eres objetivo. Cada quién tiene sus juicios pero no es para que los juzgues”

Los que quieren ser malos y, en el fondo, quieren levantar expectativas. Creen ser irreverentes, y tienen a Adal Ramones como su Santo Patrono: “No sé pero creo que todos ustedes son una mierda y chingen a su madre…”

Los gorrones que quieren salir en la foto: “Muy buen escrito… un saludo”

Los que se creen unos pedos flotantes y cree que son unos sabios, que su opinión es la que da la luz a todo el asunto; y creen que su palabra es la última que cierra los post y que por su opinión le darán el Nobel de literatura: “Yo pienso que no es muy correcto lo que se cree…y si se le ve desde otro punto de vista, la sociedad es culpable de estos actos (Aquí puede ir una cita de algún escritor o filósofo)…”

Esta lista puede elevarse hasta el cielo, pero creo que en el fondo no es más que una muestra del selecto número de animales que se pueden ver en los Post.

Y tú, ¿con cuál te identificas?

Día del maestro

Hoy es Día del Maestro. Gracias a que Laurita Trujillo me dijo, si no, ni me enteraba. Hoy quiero felicitar a los maestros, que dudo que lean este Blog, pero aún así, si los alumnos lo leen, díganle que "los felicita Wilberth, bola de Guevones". No sé si están en clase, o si les dieron el día como siempre se lo toman por cualquier mamada. Pero de todas maneras, felicidades maestros, que no saben un pepino, que deberían fusilar a todos para meter orden y ser un ejemplo para que los que quieran ser profesores, lo hagan con seriedad. Pero no sólo felicito a los maestros que ejercen, sino también a los que,por alguna razón u otra, no pueden dar clases, y que en muchos casos, son muy buenos.

Yo tendría que haber puesto el podcast en donde hablo del maestro mentiroso que nos explicaba todo lo que le preguntaba, pero la verdad me da Gueva. Si quieren, vchéquenlo en la sección de podcast, que es El armaño3.

Bueno, pues un saludo a todos los maestros que son unos guevones, culeros, y quisquillosos, pues hasta se quejan por los aumentos de sueldo, pues noes suficiente.

miércoles, 14 de mayo de 2008

A quién se parece más

Bueno, ayer nos enfrascamos en una idílica discusión con Fernando y Eduardo, sobre a quién se parece más Sergio Witz. Y para acabar con esta discusión, dejamos que el público escogiera a quíen se parece. sé que es una arma de dos filos el hacer una encuesta, ya que si con trabajo unos comentan, estará cabrón que voten. Pero, al carajo! no importa si son dos votos, o tres, pero aquíles va la votación.

A quién se parece más Sergio Witz:

A) a Moleman de los cuatros fantásticos.

B)A Moliere de Atlantis de Disney.


C) a Jean Paul Sartre.

Los laberintos y las brújulas: El internet y los foros

El Internet es parecido al comentario de Escoto Erígena sobre las Sagradas Escrituras, al compararla con el Plumaje tornasolado de un pavo real. Y aunque Erígena se refería a los sentidos infinitos que encerraba las Sagradas escrituras, la metáfora del pavo real es válida si la usamos para el infinito número de escritos y páginas que podemos encontrar.

No es nada nuevo tocar el tema del número inmenso de cosas que puedes encontrar el Internet. Además de no ser nuestro tema a tratar, sino de la sensación que tienes de investigar un determinado tema, mientras ves la tele, pero cuando tienes la oportunidad de estar frente a la computadora, se te borra de la cabeza dicho tema que ibas a buscar. Eso es gracias, a la infinitud que tienes a tu alcance. Podría ser muy parecido lo que nos pasaría si tuviéramos una lámpara mágica y un infinito número de deseos, no sabrías cuál es el deseo que se te había ocurrido hace dos horas.

Este fenómeno del Internet ha traído como consecuencia el intercambio de archivos, y, así vuelve a su propiedad elemental. Todo esto surgió a los denominados foros. Todas las páginas de algún tipo de tema, ya sean páginas de videojuegos, de luchas, o de deportes, tienen un apartado para los visitantes que se llama Foro; en donde los lectores de la página pueden comentar una noticia que tenga o no, que ver con con lo que trata la página. Hay que resaltar que el foro fue para que se comentara sobre la temática de la página, por ejemplo, si la página era de fútbol, en el foro se comentaba sobre una noticia o algún tema de fútbol. Pero pronto, el foro se volvió un apartado, digámosle, Aleph; en donde se hablaba de cualquier cosa.

Hoy en día existen páginas en donde el tema principal es un foro. Ahí, los temas son tan diversos, como las personas quieran. Páginas como Ba-k, y Vagos, son visitados por los cibernautas para mostrarles a los usuarios de dicha página lo que ellos han encontrado, o para charlar y opinar de determinado tema.

En un escrito, Eduardo Huchín, compañero de parranda, escribió sobre la generosidad del Internet. Y se refería a que completos desconocidos nos brindan, sin pedir más que opinión y agradecimiento. Para unos, estas páginas fungen como un colador, ya que se puede ver lo mejor de lo mejor. Pero para otros, estás páginas tienen una función que es el compartir con otras personas, no ficticias, sino virtuales, las cosas que uno ha encontrado y aprecia.

El video y la música; pero también los E-books y los comics, son lo que uno puede encontrar, gracias a la generosidad de un completo extraño. En cierto sentido, el Internet nos brinda una amistad virtual, comparada con la amistad literaria que nos da un ensayista o poeta en sus escritos, sólo que con más humildad y de forma directa.

Los foros son catalizadores del tiempo, pues suele suceder que uno entra al Internet para pasarse un buen rato, así como uno lee un libro para descubrir y perder tiempo. Yo no diría que es una pérdida de tiempo, es más bien una inversión que puede ser buena o mala, todo depende de uno. Sin embargo, los foros convierten y atacan a otros flancos, como son la inmediatez de tener las cosas, como esos libros inconsegibles en nuestro pueblo, series de televisión que vimos en nuestra infancia o adolescencia, películas que no pudimos conseguir en nuestro videoclub, o discos que no pudimos escuchar. Ante todas estas maravillas, el Internet se erige como un hedonismo, y los foros son como un índice al gusto. Es así que cada página de Foro es como una obra, que contiene información diversa, agregado por los antropólogos más reconocidos y calificados, que son la gente misma.

martes, 13 de mayo de 2008

Videitos, Videitos...

Este martes es de Videos, aunque ya publiqué un escrito hace rato. Aquí les dejo un video que pone en evidencia las capacidades de nuestr selecto grupo de inteligencias policiacas. Es un robo, y nuestros patrulleros llegan a tiempo. Quién se atreve a decir que siempre llegan tarde. Para esos testarudos les dejo el siguiente video que desmiente, y erige la capacidad de nuestro cuerpo policiaco.


Bueno, bueno, ya me refutó el pepe. Me dijo que esa no era la policía de México, ni mucho menos de Campeche, que son gringos y que es un video falso. Ok, ok. Pero qué me dices de este otro video que sí es verdadero (y el otro también lo es, por algo se puede ver ¿no?), y muestra la eficacia de los policías de Tijuana, para mover el bote ante cualquier deshaguizado. Sólo escuchen el "Voltéala, voltéala" de uno de los colegas del policía ejemplar, que queda embelezado por la habilidad de su compañero, al creer que en verdad es uno de sus numerosos personajes. Y así com este hay muchos otros. Sólo espero encontrarme con otro video que muestre el baile del Teteo de los policías de Campeche.


Radiohead - All I Need (Official MTV Video)

Radiohead, colaboró con MTV para la campaña en contra de la explotación humana, e hicieron este video. Radiohead cedió una de sus mejores canciones del disco In a Rainbows que es "All I need" para que se pudiera hacer este video. Thom Yorke mencionó que era un gusto enorme colaorar con una de sus canciones más queridas y favoritas, no sólo por ellos sino por los fans para contribuir a un gesto tan noble.
Es buen video, espero que lo disfruten.

Ayer, fue ayer...

Dos cosas: Qué pinche calor. Yo destesto, aborresco con toda mi alma el calor. Mi odio puede ser por mi descendencia escandinava. Oo. Anteayer que vine de Champotón, no pude dormir por el insoportable calor que tenía. Y ni porque dormí con el ventilador de techo encendido y otro de pedestal apuntándome. Y me levantaba cada 30 minutos por el calor, y vi que todos dormían sin queja. Así que me levante a las 3 de la mañana a bañarme, para así hacer frente "la calor".Les aseguro, que si de alguna manera tuviera una puerta que me llevara a Alaska, entraría a ese país completamente desnudo, y me traería unos pingüinos para restregarmelos en la espalda y en la frente.
Me he propuesto a juntar para comprarme mi aire acondicionado. ¡Chinge su madre!
¿Cómo hacen frente al calor ustedes? ¿será que soy el único que aborrece de sobremanera el calor?Porque cuando le pregunto a todos me dicen que sí hay un chingo de calor, pero yo sigo media hora con injurias y pataletas, porque siento que me deshago, que mis órganos están a punto de descomponerse, así como la fruta que dejas bajo el sol.
Es tanto así que he jurado a portarme bien, para no ir al infierno, para no tener que pasar por las inclemencias del calor.

La otra cosa es que ayer fui a la Mega a hacer mis compras. No sé por qué, pero cada que tengo dinero me dan ganas de comprar cosas en los súpers. Y me da por comprar alimentos que me aeguren estar delgado, junto con unas ansias locas por ponerme enforma. Y mientras compraba mi cereal Special K con almendras, mis galletas Quaker con pasas, me di cuenta de algo, mientras elegía la leche de soya: "Todas las leches tienen fotos de mujeres para mujeres". Porque hay cosas que tienen fotos de mujeres para hombres. Como las cervezas. Pero eso sí me pareció graciosos, después de sentirme avergonzado por estar rodeado de mujeres y señoras escogiendo junto conmigo. Me sentí rechazado por ese grupo en particular. Ese momento fue espeluznante, porque parecía que iba a ser enjuiciada mi preferencia sexual, según la leche que escogiera. Mis ojos se fijaron en el Siluete, pero las piernas de una mujer en la portada, no eran lo suficientemente ambiguas para poder refutar mi supuesta homosexualidad. Segí con la vista y me tope con la Svelty, pero era peor, pues tenía un cartel de una mujer que recomendaba esa leche para que tu cuerpo lusca el mejor vestido. Vi el Vitalínea, pero la mujer que medía un vaso de leche con un pantalón talla XXL que ya no le queda por ser delgada, no me ayudaba de mucho. Así que decidí alejarme del intento de comprar las leches con fibra y soya, y mejor compré una leche Parmalat.
Pero además de las leches que son apropiadas por las mujeres, me di cuenta de que a lado del estante donde están las leches para conservar la figura, y en donde están los cereáles y la granola, está el estante de las Papas fritas, frituras, cacahuates y demás porquerías. Ahí me di cuenta de que el Yiny el Yan existe. De que el bien y el mal siempre irán de la mano. De que por más que uno luche por no ser marrano, no podrá dejar de pasar por sus gustos de cerdo. Que aunque siempre quieras hacer algo de bien para tí, Dios te pondrá a prueba.
Yo salí con mi compra que se basaba en : Una lámpara para que lea en la noche, un foco para la lámpara (me costó 17 pesos, sólo porque dice que es especial para la lectura ya que hace resaltar las letras y no sé que madre más),mi Special K con almendras y sabor vainilla(para seguir el plan2-2-3), un jugo de manzana de Boing(¡7 varos la caja de un1 Litro!), una caja de galletas Quaker con pasas , una caja de Leche Parmalat y una bolsa de Cheetos Bolitas.

lunes, 12 de mayo de 2008

Tienes el valor o te vale 50

Una pregunta me revolotéa en la cabeza ¿para qué te da, hoy en día, cincuenta pesos? Creo que puede ser una revista de Conozca Más, o la nueva Switch, o mejor la Átomix; La nueva película pirata en el mercado; dos rentas en Videocobra, que puede ser una porno; o una renta de un videojuego en Blockbuster (que puede ser Gears of wars); o puede ser una mega bolsa de sabritas y unos cheskos para ver el smackdown o la saga de hades por internet; O, o, o, o, ya sé!!!Mentarle la madre a la bandera. Sí, leyeron bien, por un billetito de José María Morelos donde sale rosa, pueden mentarle la madre a cualquier insignia patria.
Y todo esto, gracias a la noticia que vi sobre el caso de Sergio Witz, en donde el juez ordenó que debe pagar cincuenta pesos como multa por el insulto a la insigna mexicana, y una disculpa pública, además de una amonestación, en donde esa amonestación no es explicada en el acta.
Y es que el caso de nuestro moleman campechano (o, insisto, parece más al personaje de Atlantis), ya quiere terminar, pero no dejando de lado el que hayan metido la pata y estén molestos para aceptar el error.
Así que la multa es de 50 pesitos, y con una lista de requisitos mefistotélicos que debe cumplir Witz. Creo que es una estupidéz, y estoy completamente deacuerdo con Moleman en presentar una contrademanda?.
Pues creo que que si paga los 50 peso, sería que acepta que cometió un error, y la libre expresión no es una infracción ni un acto ilícito.
Amén de todo esto, es muy interesante saber que todo el pedo y los levantamientos de aire ante las injurias a nuestro dizque símbolos que nos representan y que nos definen, cueste 50 mugres pesos. Nuestra definición, como mexicanos son 50 pesos. ¿Cuánto costará la definición histórica en los demás países? En EUA sería casi 100 dólares, supongo. En Japón podría costar 100000 Yenes. En España 200 euros. En Perú podría costar 200 soles. Y en Venezuela, creo que nos pagarían 500 pesos si insultamos al orangután de Chavez.

10000 entradas!!!!!

Abro mi blog y me doy cuenta de que llegué a las 10 000 entradas. Y todo gracias a mí. Porque soy un chingón y no meresco menos.
No, no es cierto. Todo es gracias a ustedes que han entrado a ver lo que este, su humilde servidor ha escrito. De todo ese tiempo que ustedes tienen reservado a su vida diaria, ocupan unos minutos para leer algo que haya escrito. Muchas gracias por entrar y leerme. No tengo palabras para agradecerles.
Y aunque parte de esas 10 000 entradas, 8000 me pertenecen, las otras 2000 son de mis amigos, como Eduardo, Rodrigo, Pepe, Atena, Flor, JM, y muchos otros como el lobo, tino etc. Pero también tengo agradables amigos que siempre están comentando , como el caso de Quijaditas, Fawne y mi leal y cordial amiga Metis, que no faltan con sus comentarios que agradesco con infinita gratitud. Tambien agradesco a los muchos otros penosos y guevones que no comentan, y que han entrado a esta página.
Muchas gracias por haber sido parte de las matemáticas que hacen crecer mi ego. Y les sigo pidiendo que comenten, ya que los comentarios son como insulina para cuando la cabeza ya no da para escribir. Es como un catalizador para abrir la mente. y para acrecentar, aún más mi ego y pensarme superior a Borges.
Muchas gracias y nos vemos en este su humilde para pretencioso Blog ( me voy antes de que me ponga a llorar)